Carta de Servicios de la Biblioteca
Aspectos Generales de la Biblioteca
La Biblioteca ofrece su acceso y consulta de un modo 100% online, accediendo a la misma a través de la plataforma educativa de un modo totalmente transparente para el usuario, ya que este no tiene que introducir ninguna clave para acceder logado a la Biblioteca y tener acceso a todos los recursos que la Biblioteca ofrece.
La Biblioteca se clasifica en el tipo de Biblioteca Universitaria y en la modalidad de Biblioteca Virtual, quedando como una Biblioteca Universitaria Virtual.
Objetivos de la Biblioteca
El objetivo principal de la Biblioteca es dar acceso a todos los fondos, recursos bibliográficos y de información que los usuarios necesitan con el fin de cooperar en la creación de nuevo conocimiento tanto de los alumnos, profesores e investigadores, persiguiendo cumplir los siguientes fines:
- Ayudar a los estudiantes suministrándoles la información y recursos bibliográficos que necesitan para la realización de sus estudios.
- Facilitar la labor docente de sus profesores, además, de cooperar en la creación y actualización de los temarios ofreciendo el acceso a las fuentes de información de interés en cada área.
- Apoyar a los investigadores mediante el acceso a los recursos necesarios y demandados en sus investigaciones, potenciando así la investigación científica de la Universidad.
Colección de la Biblioteca
La Biblioteca como su tipología y modalidad indicada, toda su colección está orientada y especializada en el entorno Universitario y con acceso online.
Los usuarios a través de la Biblioteca pueden acceder al contenido de los siguientes recursos:
- Más de 50.000 revistas científicas y con esto, a todos los artículos que contienen.
- Más de 255.000 libros electrónicos.
- Más de 200.000 partituras y documentación musical.
- Todas las normas UNE-ISO
- Toda la documentación jurídica y legislativa en el ámbito español y europeo.
- Información bibliométrica y de impacto sobre las revistas tanto en WOS y Scopus.
Además, la Biblioteca ofrece el acceso de forma directa a los trabajos y documentos depositados en Re-UNIR. Re-UNIR es el Repositorio Institucional de la Universidad y en este se encuentran Trabajos Fin de Máster, Trabajos Fin de Grado, Tesis, producción científica de los investigadores y documentación generada y relacionada con la Universidad.
Servicios de la Biblioteca
La Biblioteca ofrece los siguientes servicios a sus usuarios:
Consulta Biblioteca Virtual.
- Acceso a toda la colección de recursos bibliográficos y de información que la Biblioteca contiene a través de las bases de datos suscritas.
- Acceso a los documentos depositados en Re-UNIR tanto de producción científica, como a los trabajos fin de máster y trabajos fin de grado de anteriores alumnos de la Universidad.
Formación de usuarios.
la Biblioteca tiene establecido diferentes planes de formación dependiendo de la tipología de usuarios:
- Alumnos: realiza formación sobre el uso general de la Biblioteca al inicio de las diferentes titulaciones. Además de formación especializada para diferentes herramientas y bases de datos especializadas y que la Biblioteca ofrece acceso.
- Profesores: reciben formación de uso general de la Biblioteca y de las herramientas que se ofrecen a través de la Biblioteca y que son de interés para la realización de la labor docente.
- Tutores: tras la incorporación de todos los tutores, se realizan sesiones de formación en el uso general de la Biblioteca y de las herramientas que se ofrecen.
- Formación a la Carta: si un grupo de usuarios necesita formación orientada hacia unas determinadas herramientas o una formación más avanzada en el uso de la Biblioteca puede contactar con la biblioteca para pedirle la formación que necesita.
Información y referencia.
A través de los diferentes medios de contacto que posee la biblioteca, cualquier tipo de usuario puede contactar para pedir orientación sobre la utilización de recursos de información y herramientas bibliográficas. Con esto la Biblioteca asesora y aconseja al usuario sobre lo que puede encontrar en la biblioteca o en otras bibliotecas que pueda ser de su interés.
Préstamo interbibliotecario.
La biblioteca tiene suscrito un acuerdo con REBIUN, y ofrece el servicio del préstamo interbibliotecario para los profesores e investigadores que necesiten fondos los cuales la Biblioteca no tiene y otras bibliotecas suscritas a REBIUN sí.
Adquisición de recursos.
Los investigadores pueden hacer peticiones y solicitudes de adquisición de documentos que no se encuentra en la colección de la biblioteca y que necesitan para sus trabajos de investigación y producción científica.
Atención al usuario
La Biblioteca pone a su disposición del usuario diferentes medios para contactar y exponer dudas, sugerencias, ideas, problemas… Todo lo que consideren necesario para poner en conocimiento de la Biblioteca y esté relacionado con la misma.
Los medios por los que el usuario puede contactar con la Biblioteca son:
- Email: biblioteca.virtual@unir.net
- Formulario de contacto: disponible en la web de la Biblioteca.
Repositorio Re-UNIR
Re-UNIR es el Repositorio Institucional de la Universidad, al cual se puede acceder a través de la URL: http://reunir.unir.net.
Re-UNIR es un repositorio en acceso abierto, con el fin de facilitar la difusión por toda la red de los trabajos y publicaciones científicas depositadas en el. Los trabajos depositados en Re-UNIR son los siguientes:
- Los alumnos que han obtenido más de un 9 en su Trabajo Fin de Master (TFM) o Trabajo Fin de Master (TFG) y han dado su autorización para que dicho trabajo sea depositado en acceso abierto y pueda ser consultado por cualquier persona, en especial los alumnos que están realizando su TFM y TFG, así pueden tener un ejemplo real y de excelencia para la elaboración de su trabajo.
- Publicaciones científicas de los investigadores y profesores que cumplen las condiciones de la licencia Creative Commons para ser depositadas en un repositorio de acceso abierto.
- Las referencias bibliográficas de los trabajos y artículos de impacto publicados por los investigadores.
- Documentación general e institucional relacionada y elaborada por la Universidad.
Los trabajos, publicaciones y documentación depositada en Re-UNIR están bajo la licencia de Creative Commons, siendo necesario aceptar las condiciones de dicha licencia.
Compromiso de calidad
La Biblioteca se compromete con los usuarios a ofrecer y disponer el mejor servicio posible utilizando para esto los recursos y herramientas que la Biblioteca dispone. Con esto, la Biblioteca establece los siguientes compromisos de calidad:
- Ayudar y asesorar a los usuarios que se pongan en contacto con la Biblioteca a través de los medios de contacto anteriormente expuestos.
- Seguir realizando sesiones de formación tanto las establecidas como las formaciones a la carta.
- Garantizar el acceso a la Biblioteca y por ende a los recursos que dispone la Biblioteca a través de su página web sin interrupción las 24 horas, los 365 días del año, siempre que no haya problemas técnicos y otras circunstancias que lo impidan.
- Recibir y tramitar solicitudes de préstamo interbibliotecario realizadas por los profesores y con fines de investigación, a través del acuerdo. Este tipo de préstamo estará bajo las condiciones establecidas por REBIUN para las bibliotecas suscritas.
- Recibir, valorar y tramitar si son aceptadas las solicitudes de adquisición de documentos y recursos por parte de los investigadores y profesores.
- Participar y apoyar cualquier iniciativa que se le proponga a la Biblioteca que tenga como finalidad difundir y potenciar cualquier área de conocimiento impartida en la Universidad, siempre que esté relacionado con el mundo de la cultura y las bibliotecas.